jueves, 7 de abril de 2011

FORMAS DE GOBIERNO.

Todo hombre antes de su nacimiento esta condicionado por diversas costumbres y modos de organización social, como las formas de relación y emparejamiento. En las sociedades actuales, antes de nacer, un niño ha pasado por el filtro social de numerosos usos y costumbres así como por instituciones sociales y jurídicas que regulan los matrimonios, por instituciones médicas que lo cuidan y todo un conjunto de actividades económicas y mercantiles relacionadas por el propio hecho de nacer. El hombre tiene que vivir en sociedad, Aristóteles considera a la política como la ciencia mas importante, ya que dentro de un Estado cumple con los fines del ser humano.
La consideración de la dimensión social del hombre no se limita a la simple afirmación de que el hombre es un ser que vive en sociedad, sino que la cuestión central es en ver cuál es el papel que juega esta dimensión social en la naturaleza humana en su conjunto, así la política en la sociedad hace que el individuo adquiera su pleno desarrollo.
 

Platón, como el resto de filósofos griegos, considerará que el hombre es un ser social por naturaleza; y es este hecho lo que explica la aparición del Estado.
FORMAS POLÍTICAS
FORMA POLÍTICA IDEAL
(descripción en República)
República: gobierno de los filósofos;
es el Estado ideal, casi inalcanzable
VALORACIÓN DE LAS FORMAS POLÍTICAS DESDE UN PUNTO DE VISTA MAS REALISTA
(descripción en Leyes)
monarquía o aristocracia
timocracia
oligarquía
democracia
tiranía
gobierno del mejor o de los mejores
dominio de la clase militar
dominio de una minoría ambiciosa
gobierno del pueblo
gobierno de un individuo preocu-pado por su propio interés
la forma más perfecta de gobierno
degeneración de la aristocracia
peor que la timocracia, gobierno de los ricos
todos legislan y mandan a la vez
el gobierno más injusto, bajo y degenerado






















  

No hay comentarios:

Publicar un comentario